Uniteve NoticiasInformativo diario dedicado a abordar todos los temas de la actualidad local y regionalInfo RedEl mundo de las redes sobre los acontecimientos mas destacados de la ciudad, la región y el mundoPanorama UniversitarioPrograma con información, actualidad y lo más destacado de la vida institucional de la UNVMEl gusto es NuestroUn ciclo que recorre los sabores, los lugares y la historia gastronómica de Villa María y La RegiónGolf y Tenis CompartidoPrograma de golf con una trayectoria de 15 años es un programa muy conocido por los cultores de estos deportesPeriodistasPeriodismo de datos, reflexión y diálogo. Con entrevistas para pensar los temas de la agenda urgente.¿Neuroqué?Desde la neurocienciase explica con experimentaciones simples el porqué de muchas preguntasAutosustentablesEl documentalista Elías Sáez y la antropóloga Violeta Ramírez viajan a distintos lugares del país en busca de soluciones a los problemas ambientales más urgentes.Bajo UrubambaSerie documental de TVPerú que nos lleva a través de los Andes y la furia de los ríos hasta lo más profundo de las selvas del CuscoBetitoCientíficamenteCon la conducción de Jorge Barón, vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, el programa visibiliza parte de la inmensa producción científica de la UNCuyoCine argentinoCiclo de películas de producción nacionalComo, luego existoUna guía para sacar el mayor beneficio de aquello que comemosComplejosSerie documental original de TV Ciudad sobre los complejos habitacionales de Montevideo. Retratos y testimonios que descubren intimidades propias de cada hogarCriaturas de aguaMiniserie documental que relata el ciclo del agua en los paisajes semiáridos a través de los ojos de quienes pueblan estos ambientes, los trabajan e investiganCultura para principiantesAcercamiento a los grandes personajes de la historia cuyos pensamientos y hechos modificaron nuestra sociedad y culturaCulturas urbanasDOC.UDocumentales que abordan como eje central las Energías renovables en el contexto del desarrollo sustentableDe Barrio SomosRecorrido multiplataforma por las historias de esos clubes, de la mano de los personajes que le otorgan tridimensionalidadDe donde vengo yoSerie documental enfocada en visibilizar los departamentos de ColombiaDetrás de escenaDiálogos NCCPrograma dedicado al diálogo virtual sobre investigaciones de la problemática latinoamericanaDiálogos en la UniEl ciclo propone una conversación, con puntos de vistas, saberes, experiencias y nuevas preguntas sobre ejes en Ciencias Sociales, Ciencias Humanas y Ciencias BásicasES PASIÓNProducción colaborativa y en red de los Centros de Producción Audiovisual de las Universidades Públicas que nos presentan a sus deportistas y paisajes, con sus historias, experiencias y anhelosEco-lógicaEco-lógica" apuesta a mostrar soluciones prácticas a problemas cotidianos para poder llevar una vida más amigable con el planetaEcos de la TierraEn Ecos de la tierra viajaremos por los escenarios más asombrosos de la naturaleza y aprenderemos sobre los secretos que guarda el universoEl club del ChiribitilUn grupo de niños comienza a formar una gran amistad a partir de un accidente que sufre el perro de su pequeña vecina JuanaEl fútbol es historiaPrograma de 8 capítulos que recopila los mejores momentos del fútbol argentino entre el año 1867 y el 2012Ellas las de CienciaSerie de micros audiovisuales cuyo objetivo principal es visibilizar y destacar el protagonismo de las mujeres en el campo científico y tecnológicoEl teatrino de DiegoUna singular mezcla de teatro de títeres, animación televisiva y literatura nos acerca a la obra del destacado escritor cubano Eliseo DiegoEmocionario¿Qué son las emociones? ¿De dónde salen? ¿Para qué sirven?En carreraCon el protagonismo de jóvenes graduados el ciclo sirve de guía para despertar y orientar vocaciones profesionalesEncuadre IberoamericanoSe enfoca en la recuperación de lo más relevante de la producción cinematográfica de IberoaméricaEnfermeríaRecorremos las diversas facetas de una carrera que excede la idea de medicina tradicional para sumergirse en la ayuda social, la educación, etc.Eso que llamamos amorUn espacio para explorar los diversos momentos del amor y un acercamiento al concepto del mismoExperimentos al ataquePrograma de entretenimiento nos invita a observar el mundo a través de los ojos del joven científico que todos llevamos dentroExtraños terrícolasVir y Ger son dos hermanos que vienen del Planeta Odeón. Son explotadores intergalácticos que llegaron a la Tierra con un objetivo: jugar, aprender y llevar conocimientos a su hogarFacultadosCiclo de Instructivos Universitarios que propone en cada capítulo desarrollar "saberes" propios de las distintas facultades.Gigantes del surSerie documental sobre los hallazgos paleontológicos de las especies de Dinosaurios en el suelo patagónicoHabitarRetrata formas actuales de vivir en Chile poniendo énfasis en la relación entre habitante y viviendaHaciendo DiscosBandas del interior de la Provincia de Buenos Aires grabaron su música y compartieron sus experiencias y opiniones sobre lo que pasa con el rock en la actualidadHistoria ClínicaPrograma histórico con base en la historia y la medicina conducido por el historiador Pigna y el Dr. RosettiIberoamérica en órbitaPrimera experiencia interactiva, completamente en vivo, con el ingeniero de la NASA, Frank Rubio, quien se encuentra a bordo de la Estación Espacial InternacionalIdeas en ObrasIglesia LatinoamericanaDurante los años sesenta y setenta, en América Latina, surgieron movimientos de sacerdotes católicos convencidos de que el deber de la Iglesia era estar junto a los más pobresInvasión SalamoneSerie sobre un historietista que realiza un cómic de ciencia ficción inspirándose en la obra de Francisco SalamoneLABosProgramas que focalizan aquellas actividades científicas que se desarrollan en la UNLP con un impacto directo sobre nuestra vida cotidiana y el desarrollo de la industria nacionalLa 40Un grupo de artistas compraron un colectivo del año ´61 y lo convirtieron en un centro cultural itineranteLa Ciencia nos cambióSerie de cápsulas animadas temáticas sobre descubrimientos científicos y avances tecnológicos que han modificado el curso de la humanidad La JugueteriaTaller artístico protagonizado por chicos que desarrollan las ideas mediante la creación de un juguete artesanalLa PostaDos profes enseñan diferentes ritmos de baile y lxs chicxs practican e Interactúan desde su casaLa asombrosa excursión de ZambaZamba nunca imaginó que retrocedería doscientosaños en el tiempo para recorrer la historia latinoamericana!La patria deportivaDocumental que va por distintas regiones de nuestro país recogiendo historias ligadas al deporte nacionalLas palabras y las cosasAbrir una ventana y dejar que los espectadores se asomen a historias construidas sin sentencias, sin conceptos cerradosLos otros librosEl programa invita a conocer a los autores y autoras que escriben e investigan en la Universidad Nacional de Mar del PlataMédicos del fin del mundoDocumental que quiere indagar y retratar el desafío al que el médico generalista, se enfrenta día a día, en un lugar tan particular como Tierra del FuegoMéxico negroRecorremos el país azteca para descubrir su herencia africana presente en la danza, la gastronomía y la construcción de algunos territoriosMúsica en la UsinaCiclo de música en vivo con entrevistas a artistas, todo en el marco arquitectónico y estético de la UNVMMúsicos de LatinoaméricaFena Della Maggiora recorre el latinoamerica para entrevistar y conocer la historia de los compositores que fundaron los movimientos musicales más revolucionarios del s.XXMarcas en la pielLas marcas en la piel hablan de quienes somos. Son testigo y reflejo de nuestras vivencias, son historias que nos acompañan. Algunas marcas son elegidas, otras se carganMateadas Científicas...Programa de Comunicación de la Ciencia que muestra las mateadas científicas que desarrolla el Instituto de investigación de la UNVMMegafón al toqueCiclo de música del Conurbano Sur en vivo, propuestas musicales que están creciendo, y empezando a hacer sonar su música cada vez con más fuerzaMemoria tropicalSerie documental que narra la historia de la música tropical en Uruguay de los sesenta a la actualidad mediante el retrato de sus estrellasMi hermana y sus librosLas hermanas Laura y Diana disfrutan la lectura, pero a Laura le apasiona. Ella narra diferentes historias de la literatura peruana y mundial, entre las que hay novelas, poemas, cuentos y relatos oralesMomentosMomentos especiales y cotidianos... la cámara se posa en esos momentos que pasan desapercibidos y que contienen belleza y calidezMundo matemáticoMario Cortijo y Jorge Tejero nos explican los conceptos matemáticos que suceden en nuestro mundo de manera cotidiana con muy entretenidas lecciones y ejemplosNCCEste nuevo producto informativo del NCC. Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, realizado para canales locales.NCC REPORTE CLIMÁTICOLa crisis climática está por llegar al punto del no retorno. El tiempo sigue corriendo y tenemos menos de una década para detenerlo, ¿qué puedes hacer tú? NCC SaludNo exageres, EnzoEnzo es un niño de 7 años que siempre termina enredándose en las impredecibles aventuras de su exagerado e imaginativo protagonistaNuevas Miradas de la TVPrograma de la Universidad Nacional de Quilmes que aborda el mundo del cine y la televisión en la ArgentinaParacas, el reino del vientoUna coproducción que ofrece un amplio y copioso recorrido a través de la Reserva Nacional de Paracas en la costa del Pacífico en PerúPedemontePlaneta OcéanoSerie documental que investiga la naturaleza marina realizada íntegramente en ArgentinaPobladoresSerie documental sobre los lugares olvidados, alejados de las grandes urbes, donde la vida transcurre a otro ritmoPretextosSerie televisiva de 8 capítulos que es una invitación a conocer de cerca la Librería Universitaria ArgentinaRelatosUn abordaje de la actualidad política, económica y social, mediante reportajes y entrevistasSúper niños: historias para genios, grandes historiasSiempre artistasMuestra artistas de Villa María y Villa Nueva que realizan una actividad artística en paralelo a otro trabajo, muchas veces no relacionado al arteSiesta ZSiesta es una niña con un pequeño problema llamado narcolepsiaSonoridad MolecularDiálogo entre la ciencia y el arte, en cada capítulo un artista o científico irá en busca de inspiración al conversar con un referente de otra disciplinaUn Gol al ArcoirisSe trata de una serie periodística/documental que recorre los ámbitos futbolísticos donde aprenden a jugar los niñosVencedores y vencidosDocumentales sobre el período que va de 1860 a 1880 en la conformación de nuestro país y de la regiónViaje de VidaPrograma de entrevistas con historias de vida de personas que lograron construir su propio caminoWawitasNiños santiagueños nos muestran a través de actividades lúdicas cómo recuperar la creatividad en la inventiva del pasatiempoZooñadoresMelo Jaramico ha llegado a la ciudad de Zooñadores a conquistar los paladares de esta zoofisticada zoociedad con sus arepas rellenas.1 2 3 a descubrirLucas, María y Juan, tres hermanos que desde el garage de su casa, investigan y aprenden jugando8M - Mujeres ExtremasLa vida de ocho mujeres que se desempeñan en actividades deportivas generalmente asociadas con hombres10 años para cambiar el MundoIsa preocupada por el futuro del planeta, indaga con otros niños sobre los aspectos que la humanidad debe mejorar en los próximos 10 años para hacer de este mundo un lugar mejor